• Ir al menú de navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Politécnico Estella

Politécnico Estella

Sitio web del CI Politécnico de Estella

  • Euskara
  • English
  • Inicio
  • El Centro
    • Horarios
    • Carta de Servicios
    • Misión y Plan estratégico
    • Centro Excelente
    • Metodologías activas
    • PROYECTOS KIMUA
    • Buzón de sugerencias, quejas, reclamaciones o agradecimientos
  • Oferta educativa
    • Ciclos formativos de Grado Medio (CFGM)
    • Ciclos formativos de Grado Superior (CFGS)
    • Formación Profesional Básica (FPB)
    • Formación Profesional Especial
    • Cursos de especialización
  • Alumnado
    • Convivencia
    • Libros de texto
    • Calendario escolar
    • Biblioteca
    • Aula virtual
    • Igualdad
    • Reclamaciones
  • Familias
    • Pautas para el estudio
    • Tutorías
  • Prevención
    • Riesgos laborales
    • Agresiones externas
      • Protocolo ante agresiones externas
      • Registro y notificación de agresiones
  • Internacionalización
    • Plan de Internacionalización del centro y su seguimiento
    • Responsable internacionalización del centro
    • Carta
    • Alumnado/Profesorado del centro
      • Experiencias
      • Convocatoria
    • Suplementos Europass a los Títulos de FP
    • Visitantes
      • Protocolo acogida
      • Alojamiento
      • Solicitud
    • Programas europeos de FP
    • Recursos de idiomas
  • Aula virtual
  • Bolsa de empleo
    • Indicaciones de la bolsa de empleo
    • Datos de la persona demandante
    • Baja en la bolsa de empleo
    • Oferta de empleo
  • Contacto
  • Gestión
    • Gestión centro (sites)
    • Administración de esta web
    • Intranet (en pruebas)

Imanol (sep-dic 2016)

27 de abril de 2017 por MVE

Esta es la experiencia de Imanol Lerga:

«Soy Imanol Lerga, un exalumno del CIP Estella del grado ASI que el pasado septiembre viajó a Inglaterra con el programa Erasmus+.

La primera semana todos los alumnos que viajamos de Navarra fuimos a una pequeña localidad llamada Totnes donde recibimos clases de Inglés para adaptarnos más rápidamente al país. En Totnes nos alojamos con familias en sus casas.

Al acabar la semana cada alumno nos fuimos a nuestro destino, Bristol fue el mio, en el cual pasaríamos los siguientes casi 3 meses trabajando en una empresa asignada con anterioridad.

Yo estuve trabajando en un pequeño taller de informática donde se hacían básicamente reparaciones de PCs, pero también me tocó trabajar con TVs, proyectores y cualquier aparato electrónico.

El trato en Bristol fue muy correcto tanto por los compañeros de trabajo como por las personas en la casa que te alojabas.

Recomiendo gratamente acogerse al programa Erasmus+ ya que fue una experiencia muy enriquecedora que la acabaréis recordando toda la vida.»

Icono de la categoríaExperiencias

Web creada con WordPress
Web creada con WordPress
© Centro Integrado Politécnico Estella 2020 Teléfono: 948 55 04 12 politecnicoestella@educacion.navarra.es